La estrategia que proponemos es ocupar el solar en la “L” exterior para colocar en este límite con el exterior más iluminado y transitado el centro de servicios. En este sentido proponemos una “caja abierta”, que se abre a la ciudad y a los ciudadanos. Transparente, limpia y sostenible.
Concurso de ideas para la nueva oficina de ARQUIA. Segundo Premio.
El solar elegido para la nueva oficina de Arquia goza de un lugar privilegiado en la ciudad de Gijón al estar situado muy próxima a una de las zonas más transitadas de la ciudad. Su situación en esquina permite además un mayor potencial de expansión.
Disponemos de un espacio de 156 m2, con tres pilares centrales, un grueso muro perimetral con grandes ventanas y gran altura libre (5,10m).
La estrategia que proponemos es ocupar el solar en la “L” exterior para colocar en este límite con el exterior más iluminado y transitado el centro de servicios, dejando los pilares estructurales fuera de este espacio y la zona no iluminada para las instalaciones propias de una caja. En este sentido proponemos una “caja abierta”, que se abre a la ciudad y a los ciudadanos. Transparente, limpia y sostenible.
Para favorecer la articulación y el funcionamiento de la oficina nos servimos de dos “espacios filtro” que rompen la caja y que nos sirven de transición entre espacios públicos, semi-públicos y privados. El espacio confidencial queda evidentemente fuera de esta zona abierta. Se propone además una entreplanta para archivo y zona de personal.
La caja se construye en sentido literal constituyendo una envolvente continua en el espacio interior. El material elegido es madera maciza de bambú. Un material muy adecuado para una caja de ahorros y para la sostenibilidad. Detrás de esta madera se integran las instalaciones generales del local (climatización, iluminación, incendios, seguridad) y las propias de las tecnologías de la información a la actividad a realizar (datos, voz, tomas de electricidad). Esta doble piel constituye además una solución de aislamiento térmico que favorece la eficiencia energética global de la oficina.