El pasado mes de diciembre tuvimos la oportunidad de colaborar con la arquitecta Anupama Kundoo en este workshop para niños organizado por Coco Arte y la Comunidad de Madrid en la Sala ALCAlÁ 31 de Madrid.
El objetivo de este workshop consistía en primer lugar, en dejar que los niños experimentasen a través de unas sencillas cajas de cartón, la relación entre la forma y el peso que pueden soportar a través de diferentes maneras de plegado.
Después de estas experiencias se eligieron los modelos más resistentes y se elaboraron las piezas necesarias para construir la ‘casa caja’. A continuación, se propuso el reto de construir la casa a escala 1:2 conectando entre sí todas estas piezas.
En el proceso de dar forma a esta construcción surge el segundo objetivo, que consiste en «pensar» en las posibilidades de esos muros, como lugares para almacenar cosas, o para abrir huecos.
Almacenar cosas nos permite eliminar el mobiliario y aumentar el espacio útil de la casa, abrir huecos iluminar el espacio interior y además reducir considerablemente el numero de cajas necesarias para elaborar la envolvente.
El descubrimiento de estas posibilidades en los muros, normalmente relegados a una simple función estructural, despierta la imaginación de los niños que empiezan a llenar los huecos de color, de utensilios domésticos, de mobiliario de cocina, o de plantas en las ventanas…